Ver todas las noticias

La vivienda se reivindica como el mayor valor refugio contra la inflación en 2022

28 Dic 21

Con la inflación en España en el 5,5%, muchos inversores están mirando a un sector que al que, históricamente, la subida de los precios ha perjudicado: el inmobiliario. La reducción de valor de mercado de las viviendas siempre ha llevado al propietario a ser el perdedor de la batalla pero la situación actual parece haber dado un giro de 180 grados.

Según Ferran Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com, la inversión en vivienda será refugio seguro contra la inflación "si su importe anual aumenta en diciembre, como mínimo, un 6%", ya que el crecimiento del IPC, que podría no haber tocado techo aún, se prevé muy cerca a esta cifra.

Además, por su bajo interés, el sector inmobiliario se alza como una opción de inversión mucho mejor que las letras del Tesoro y los bonos. El análisis al completo apunta a que en 2022 la inversión en vivienda supondrá el mayor refugio contra la inflación.

"La elevada inflación, unida a la ralentización de la construcción de nueva vivienda, la cada vez menor disponibilidad oferta de segunda mano y los bajos tipos de interés, están moviendo a la mayoría de los inversores hacia el sector inmobiliario, volviendo a convertirlo en un activo refugio", afirma incide Font.

Por norma general, la vivienda no suele ser un buen refugio para la inflación porque cuando esta sube, también lo hace el tipo de interés, lo que lleva o bien una bajada del precio de los pisos, o bien a un aumento más pausado de su valor de mercado, con la excepción de los pisos de alto standing en zonas emergentes.

Pero la situación actual es excepcional y, por tanto, beneficiosa para la vivienda. Para el experto, esto se explica, por un lado, en "el hecho de que los bancos centrales confían en que la subida del nivel de precios tendrá carácter temporal", y, por otro, en "las consecuencias menos importantes de esta en comparación con las generadas por un gran aumento de su tipo de interés".

El factor clave que ha favorecido a este escenario, antagónico al de una burbuja inmobiliaria, ha sido la pandemia, a la que se suma "la temporalidad de las subidas del IPC y la recuperación económica del último año"; todo ha llevado a los bancos a demorar la subida de los tipos de interés. "Por todo esto, la inversión inmobiliaria es un buen paraguas contra la inflación", concluye Font.

*Fuente:Eleconomista.es

Últimas Noticias

Ver más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
Ver todas las noticias