Ver todas las noticias

La vivienda nueva coge el relevo de la usada: los precios suben un 10% y las ventas, un 7%

12 Jun 19
Las viviendas de obra nueva acaparan todo el protagonismo de las estadísticas oficiales.Así, por ejemplo, el precio medio de la vivienda nueva ha subido un 10,4% en el primer trimestre del año, respecto a los tres primeros meses de 2018 -el mayor incremento desde finales de 2007-, mientras que el avance ha sido del 4,3% respecto al último trimestre del año pasado.

Así lo revela el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja un incremento interanual del 6,2% en el segmento de segunda mano, pero de apenas el 1,1% respecto al cuarto trimestre de 2018.

"La estadística del INE muestra claramente que es la vivienda de obra nueva quien está alentando esta subida de precios, lo que contrasta con la evolución de segunda mano donde los precios empiezan a dar señales de agotamiento”, señala Beatriz Toribio, directora de estudios de Fotocasa. “La vivienda usada ha sido el motor de la recuperación del sector. Siete de cada 10 compradores adquieren una vivienda de segunda mano, aunque nuestros estudios en Fotocasa reflejan cómo el interés por la vivienda de obra nueva se ha duplicado en los últimos años entre los potenciales compradores”, añade
Estos incrementos de precios, tanto en obra nueva como usada, se traducen en un aumento global del 6,8% en el primer trimestre en tasa interanual, y de apenas dos décimas respecto a los tres últimos meses del año pasado.Los datos del INE se conocen un día después de conocerse respecto a los del Ministerio de Fomento sobre la venta de viviendas durante el primer trimestre de 2019 que muestran cómo a pesar de que se cerraron 138.422 operaciones, el mejor registro desde 2008, lo cierto es que el ritmo de crecimiento de las transacciones se ha moderado con un crecimiento de apenas el 2,2%, mientras que en tasa intertrimestral, se registra una caída del 10%. En pleno boom, en 2006, se llegaron a vender casi 100.000 viviendas más en el mismo periodo.

La venta de viviendas de obra nueva, al igual que ha sucedido con los precios, lidera los incrementos con un aumento de las transacciones del 7,4% hasta 12.272 unidades vendidas, mientras que en el caso de las de segunda mano, las operaciones subieron apenas 1,7 % hasta 126.150.
A nivel de transacciones, durante este ejercicio observaremos cómo la obra nueva va ganando peso respecto segunda mano y estimamos un porecentaje de transacciones del 13% sobre el total frente al 10% de años anteriores", señala Samuel Población, director nacional de residencial de CBRE. 

Últimas Noticias

Ver más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
17 Mar 25

¿Cómo elegir a qué precio poner mi vivienda en alquiler?

Utiliza simuladores como el de Fotocasa y compara la oferta local: las claves para fijar un precio correcto al poner una vivienda en alquiler
Leer más
Ver todas las noticias