Ver todas las noticias

La vivienda industrializada coge fuerza en España

13 Oct 20
Aunque su peso es aún residual, menos del 1%, el sector alaba las ventajas que ofrece un sistema que ya se contempla para las promociones en altura, pero que echa de menos una mayor implicación de las administraciones para que esta fórmula tenga más protagonismo en España y pueda hacer frente a los desafíos que se presentan.

La promoción industrializada representa un gran avance para el sector ya que reduce los plazos de entrega a la mitad y conlleva mejor calidad en la ejecución y alta precisión en los acabados.

Además, representa una enorme oportunidad de generación de riqueza y de empleo y contribuye a minimizar el impacto ambiental, ya que produce muchos menos residuos, utiliza menos materiales y minimiza las emisiones de CO2.

Esta nueva forma de construir viviendas reduce las reclamaciones en el periodo de postventa, los fallos de montaje, los accidentes laborales y atrae a jóvenes y a mujeres a un sector que tradicionalmente ha sido muy poco atractivo para ellos, según reconoce el director general de la patronal madrileña de promotores Asprima, Daniel Cuervo.

Empleo joven

El presidente de Asprima, Juan Antonio Gómez-Pintado, tiene claro que la vivienda industrializada está llamada a ser una fórmula protagonista en un sector que tiene cada vez más problemas de mano de obra, ya que a las jubilaciones se añade el poco atractivo que tiene para la gente joven pero indice en que la formación de estos profesionales en las nuevas técnicas es imprescindible.
Aunque el ritmo al que se irá desarrollando dependerá de su capacidad para ser competitiva en precio, plazo, seguridad, calidad o impacto ambiental, no hay duda de que la industrialización va a revolucionar el sector de la construcción en los próximos años, 

Desde Asprima son conscientes de que el desarrollo de la vivienda industrializada pasa por que las distintas administraciones se involucren fomentando su implantación. ¿Cómo? premiando, por ejemplo, en los concursos públicos con una mayor puntuación este tipo de proyectos.

Para que se consolide la industrialización en España el principal reto radica en la "inmadurez" del desarrollo tecnológico y de ingeniería y en la falta de capacidad productiva suficiente.

Solventados estos aspectos, se empezarán a ver promociones inmobiliarias en altura, tal y como se hace desde hace años en EEUU, Reino Unido, Australia o Japón.

*Fuente:Expansión.

Últimas Noticias

Ver más
19 May 25

Sube el desequilibrio entre oferta y demanda de vivienda en 2025

La demanda de compra sube tres puntos: del 78 % en 2024 al 81 % en 2025
Leer más
12 May 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en mayo de 2025
Leer más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
Ver todas las noticias