Ver todas las noticias

La vivienda enfila otro ciclo dorado pero sin excesos

8 Ene 18

Hace ahora 10 años, recién estrenado 2008, estaba a punto de estallar la mayor burbuja inmobiliaria de la democracia, y eso que no era la primera. Sin embargo, sí fue la más espectacular, no ya por el precio que llegaron a alcanzar las viviendas; sino porque todo en torno al ladrillo fue excesivo: el volumen de casas construidas, la cantidad de crédito concedido y las compraventas registradas. Y aunque hubo quien ya entonces había advertido que la burbuja estallaría y las consecuencias serían nefastas, nadie acertó cuán dramáticas fueron después.

Hoy, una década después y tras cuatro años desde que se iniciara la recuperación, el consenso de analistas apuesta por el inicio de un nuevo ciclo dorado que casi nada tendrá que ver con el que pinchó en 2008. Los más optimistas incluso vaticinan hasta cinco años de subidas estables y sostenidas de precios de las casas, aumento de las ventas y construcción de nuevos inmuebles al calor de la mejora económica global.

En los precios, los pronósticos para 2018 se mueven en una horquilla que oscila entre un prudente 3% y un 6% de media para todo el país. Si bien, sea cual sea la cifra que se proyecte para todo el territorio, en lo que todos los estudios están de acuerdo es que las casas se encarecerán este año a varias velocidades. Madrid, Barcelona (no toda Cataluña) y Baleares irán claramente por delante del resto, con revalorizaciones que superarán los dos dígitos. 
Las previsiones para este año no van descaminadas si se tiene en cuenta que el último dato de 2017, relativo al tercer trimestre, 
Así, en un país como España que, pese a todo lo avanzado, sigue siendo de propietarios, la mejora del empleo y unos tipos hipotecarios en mínimos son el caldo de cultivo más apropiado para que la demanda continúe al alza.Uno de los factores determinantes para que la compraventa de casas volviera a tasas positivas fue la reapertura del crédito. 
Además de la nueva actitud de la banca a la hora de otorgar financiación, el otro elemento que descarta, por ahora, la burbuja es el perfil del demandante de vivienda.

Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias