Ver todas las noticias

La vivienda con terraza, la nueva estrella del negocio inmobiliario

10 Jul 20

El estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo, que supuso el confinamiento de la población durante varias semanas para frenar la pandemia del coronavirus en España, ha traído consigo muchos cambios. Por ejemplo, el Covid-19 ha hecho que la vivienda tome aún más protagonismo y ha transformado el concepto de casa y los requisitos que esta debe cumplir ahora para ser un hogar ideal.

La búsqueda de viviendas con espacios exteriores, ya sea un balcón, una terraza o un jardín, se ha disparado a raíz de la crisis sanitaria. Según un estudio elaborado por pisos.com, un 60% afirma que durante el confinamiento ha echado en falta más espacio interior o exterior, en concreto, un 35% se decanta por una terraza y un 19% por un jardín.

Según la plataforma Houzz, la búsqueda de términos como patio, exterior o jardín han aumentado entre un 70% y un 90% en estos últimos meses en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«Las terrazas, los jardines o la luz natural han ganado protagonismo en todo el territorio nacional."

La mayoría de expertos consideran que este ‘boom’ no es algo temporal y que se mantendrá, vengan nuevos rebrotes de coronavirus o no. «Este creciente interés por los espacios exteriores es una de las tendencias que ha venido para quedarse. Al pasar más tiempo en casa, muchas personas se han dado cuenta de la importancia de contar con un espacio de estas características», han explicado desde la plataforma Houzz.

Asimismo, el consejero delegado de Foro Consultores ha asegurado que sí se mantendrá la tendencia, «seguimos conviviendo con la pandemia y nos ha dejado con la sensación de necesitar más espacio y más zonas de libertad. Estamos detectando un cambio enfocado a vivir más en casa y el teletrabajo fomentará esa tendencia».

«Pasar tanto tiempo en casa ha provocado que también valoremos los pros y los contras de la misma. Ha hecho que los futuros compradores se replanteen cómo debe ser la ‘vivienda perfecta’, siendo imprescindible que cuente con: terrazas, amplias zonas comunes, gran luminosidad y estancias cómodas».

Fuente: Brainsre.news

Últimas Noticias

Ver más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
17 Mar 25

¿Cómo elegir a qué precio poner mi vivienda en alquiler?

Utiliza simuladores como el de Fotocasa y compara la oferta local: las claves para fijar un precio correcto al poner una vivienda en alquiler
Leer más
Ver todas las noticias