Ver todas las noticias

La venta de viviendas y las hipotecas siguen en racha: crecen más del 10%

26 Oct 22

Tanto la compraventa de viviendas como la firma de hipotecas aceleraron en agosto y registraron crecimientos por encima del 10%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los expertos ha detectado un incremento de las decisiones de compraventa antes de que la situación económica se complique más y la financiación siga encareciéndose.

En concreto, la compraventa de viviendas aumentó en agosto un 14,9% respecto al mismo mes de 2021, hasta alcanzar las 57.327 transacciones, su mayor cifra en un mes de agosto desde 2007, cuando se superaron las 58.800 transmisiones. Este crecimiento de las operaciones se ha ampliado en casi siete puntos respecto al repunte interanual de julio (8%). Así, las compraventas de viviendas encadenan 18 meses consecutivos de tasas positivas.

Se incrementaron tanto las operaciones sobre viviendas usadas, un 17% hasta alcanzar 47.206, como sobre pisos nuevos, un 6,1% hasta un total de 10.121 transacciones. El 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en el octavo mes del año fueron viviendas libres y el 7,4%, protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 16% interanual en agosto, hasta las 53.100 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 2,7%, sumando en total 4.227 operaciones.

Por comunidades, las que anotaron un mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunitat Valenciana (212), Andalucía (190) y Cantabria (177).

Por su parte, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció un 10,5% frente al mismo mes del año anterior, hasta sumar 36.721 préstamos, la mayor cifra en un mes de agosto desde 2010, cuando se firmaron más de 50.000 hipotecas. La subida es más de ocho puntos superior a la experimentada en julio y también se encadenan 18 meses de ascensos interanuales consecutivos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 5,4% interanual en el octavo mes del año, hasta los 145.287 euros, mientras que el capital prestado creció un 16,4%, hasta los 5.335 millones de euros.

Bajan las firmas a tipo fijo

En el octavo mes del año, el tipo de interés medio en el caso de las viviendas fue del 2,52%, por encima del 2,49% de un año antes, con un plazo medio de 24 años. El dato refleja el encarecimiento que han experimentado las hipotecas a tipo fijo desde que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés en julio, dado que las entidades centran ahora sus esfuerzos en las hipotecas variables en busca de mayores márgenes. En consecuencia, se ha suavizado el porcentaje de hipotecas que firman a tipo fijo, pasando del récord del 75,4% registrado en julio al 71,9%. El 28,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo variable.

*Fuente:Cincodias.

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias