Ver todas las noticias

La salud del mercado de la vivienda de obra nueva en España

30 Oct 19

En plena estabilización del sector vuelven a escucharse cantos de sirena que profetizan el fin del ciclo. Nada más lejos de la realidad. Son múltiples los indicadores que ponen de manifiesto que el mercado está en un periodo en el que no experimentará grandes altibajos.

Esta normalización, con una tendencia alcista moderada, se fundamenta principalmente en el mayor rigor y profesionalización del sector inmobiliario y financiero, junto con una demanda más informada, exigente y cauta.El primer indicador, y quizá el más relevante, se observa en el sistema financiero. Hoy está más concentrado y es mucho más restrictivo en la concesión del crédito. Esta financiación controlada y coherente es el mejor seguro y salvavidas para el mercado inmobiliario.

El viento favorable para la vivienda también llega desde los tipos de interés, que están en niveles mínimos y todo indica que se mantendrán así mucho tiempo. Un dato muy positivo tanto para el usuario final como para el inversor.

Desde el lado de la oferta, mayoritariamente se están desarrollando más proyectos en aquellas regiones con una demanda contrastada, diferenciándose claramente dos mercados: uno activo y otro que ni está activo ni se le espera. Y los precios, aunque hayan subido en los últimos años, ya están moderando su escalada y asentándose en niveles sostenibles.Desde el lado de la demanda, nos encontramos con unos compradores más solventes que nunca. 

En cuanto a la capacidad de producción del sector y de absorción por parte de la demanda, las estimaciones apuntadas por varios organismos de entre 120.000 y 150.000 viviendas nuevas anuales son muy razonables.

Teniendo en cuenta todo esto, podemos decir que los cimientos y pilares sobre los que se está desarrollando el nuevo mercado de la vivienda son sólidos. Hablamos de un crecimiento ordenado y sostenible, signo de la madurez de un sector que ha evolucionado.

* Fuente: El Economista.es

Últimas Noticias

Ver más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
17 Mar 25

¿Cómo elegir a qué precio poner mi vivienda en alquiler?

Utiliza simuladores como el de Fotocasa y compara la oferta local: las claves para fijar un precio correcto al poner una vivienda en alquiler
Leer más
Ver todas las noticias