Ver todas las noticias

La realidad virtual al servicio del sector inmobiliario Inmobiliario

24 Oct 19

Simular que estamos dentro de una viviendaoficina o local y desplazarnos como si estuviéramos visitando el inmueble in situ da la oportunidad al sector inmobiliario de ofrecer sus servicios de una forma nueva. “Esta tecnología ha hecho posible visitar casas en 360° desde cualquier dispositivo móvil u ordenador, en cualquier momento y en cualquier lugar; además de analizar planos de manera interactiva”, describe Mireia Luengo, Key Account Manager en Vitrio, especializados en la aplicación de la RV a este sector.

De esta forma, los usuarios se pueden hacer una mejor idea de la distribución de las estancias, del espacio y de determinados detalles de un inmueble sin tener que desplazarse.
Guillermo Viñuales, responsable de marketing de Baboonlab. “Además, en el caso de viviendas de nueva construcción damos la opción de realizar cambios de materiales y acabados para que el usuario pueda elegir y ver cómo quedaría su vivienda con las diferentes opciones de memoria de calidades que se le ofrece”.La transformación digital inmobiliaria se está produciendo en todos los ciclos del sector.El diseño gráfico 3D y BIM (Building Information Modeling) son herramientas digitales de alto impacto que, junto con la realidad aumentada y la realidad virtual, ofrecen una experiencia única gracias a la creación de espacios virtuales.Los inmuebles ahora se pueden visualizar incluso antes de que se hayan creado, lo que permite ofrecer simulaciones y cambios durante las primeras etapas de un proyecto. Además de las ventajas obvias que esto brinda a los compradores potenciales que no pueden viajar y visitar físicamente una propiedad, también ofrece ahorros de costes y elimina la necesidad de que las empresas inviertan en espacios para exhibir sus propiedades.

“La tecnología de realidad virtual es una parte de la nueva oleada de marketing inmobiliario, que también incluye apps interactivas, maquetas orbitales, configuradores web…, y que ha llegado para quedarse”, afirma Guillermo Viñuales. “Ofrece un valor añadido y es una herramienta diferencial frente a la competencia”.

* Fuente:Huellas by Sareb

Últimas Noticias

Ver más
19 May 25

Sube el desequilibrio entre oferta y demanda de vivienda en 2025

La demanda de compra sube tres puntos: del 78 % en 2024 al 81 % en 2025
Leer más
12 May 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en mayo de 2025
Leer más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
Ver todas las noticias