Ver todas las noticias

La banca apoya el aplazamiento del pago de las hipotecas anunciado por el Gobierno

18 Mar 20

"Estamos de acuerdo en que nadie se debe quedar atrás por un problema de liquidez. Ayudaremos al Gobierno y a la sociedad a superar esta situación", ha asegurado el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán.

La patronal bancaria ha subrayado que las entidades están comprometidas a colaborar "sin descanso" y en la medida de sus posibilidades a frenar el impacto de esta crisis sanitaria.

Asimismo, la banca ha aprobado el resto de medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo para evitar la caída de la producción y sostener el empleo, al tiempo que ha expresado su total disposición a facilitar la rápida ejecución para mitigar los efectos de la crisis sobre las familias y empresas.

La AEB recuerda que los bancos españoles están "plenamente" comprometidos a ayudar a sus clientes, a proporcionarles seguridad y confianza, e impulsar así una rápida recuperación de la economía.

También ha hecho referencia a las líneas de financiación que las entidades han puesto a disposición de pymes y autónomos por más de 60.000 millones de euros para facilitar la liquidez necesaria y garantizar la continuidad de su actividad.

Los supuestos de vulnerabilidad económica a consecuencia de la emergencia sanitaria contemplan que el deudor hipotecario pase a estar en situación de desempleo o, en caso de ser empresario o profesional, sufra una pérdida sustancial de sus ingresos o una caída sustancial de sus ventas.

Del mismo modo, se incluiría dentro de vulnerabilidad económica el caso en que el conjunto de los ingresos de los miembros de la unidad familiar no supere, en el mes anterior a la solicitud de la moratoria, determinados límites.

Estos son, con carácter general, el límite de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples anual de catorce pagas (en adelante Iprem); este límite se incrementará en 0,1 veces el Iprem por cada hijo a cargo en la unidad familiar.

Últimas Noticias

Ver más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
17 Mar 25

¿Cómo elegir a qué precio poner mi vivienda en alquiler?

Utiliza simuladores como el de Fotocasa y compara la oferta local: las claves para fijar un precio correcto al poner una vivienda en alquiler
Leer más
Ver todas las noticias