Ver todas las noticias

El sector español de la construcción, el más optimista ante el final de año

19 Oct 20

Con pandemia o sin ella, el sector de la construcción ha sido el que dentro de la economía española ha mantenido un Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) más alto a lo largo de todo el año. En la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), se da la circunstancia de que también es el que más ha crecido en el cuarto trimestre con respecto al anterior, un 14%.

El ICEA ha subido un 10,5% en el cuarto trimestre respecto al tercero, con signo positivo en los cinco sectores económicos del país que analiza el INE. Tras un segundo trimestre calamitoso para todos, en el sector llegaron las primeras muestras de optimismo en construcción y comercio hasta un tercer trimestre con todos mostrando una mejoría en el índice.
Eso sí, la construcción se ha mantenido en el primer lugar de la estadística del INE desde que superara al transporte y hostelería en el último trimestre de 2017. El sector muestra un ICEA de 120 puntos en el cuarto trimestre de 2020, lejos de Comercio (111,8), Industria (102,8), Otros servicios (102,8) y Transporte y Hostelería (94,5). El saldo general del conjunto de sectores ha quedado en 105,5 puntos, un 10,5% por encima del presentado en el periodo anterior.

Recuperación

Este crecimiento en el ICEA es positivo, pero un vistazo a las tasas previas al primer trimestre deja en evidencia que todos los sectores se encuentran todavía lejos de los niveles que había en al inicio del año. En este sentido, el director de Economía de la CEOE, Gregorio Izquierdo, indica que el índice muestra una “evidencia bastante compleja”.

Fuentes del sector coinciden con Gregorio Izquierdo y cuentan a Invertia que ciertamente la recuperación del sector ha sido notable desde sus peores momentos durante el estado de alarma. “En la actualidad el nivel de empleo se encuentra entre un 2% y un 3% por debajo del previo a la pandemia, impulsado por la evolución del segmento de la edificación y en especial de la vivienda”, señalan.

El secretario general de APCEspaña, Daniel Cuervo, indica el optimismo de este sector demuestra que “la actividad se sigue desarrollando con bastante normalidad y no existen problemas en el día a día de los proyectos que están en plena ejecución de la construcción”. En cuanto a los promotores, desde la patronal reconocen que también son optimistas puesto que “el mercado de la demanda se está comportando mucho mejor de lo previsto y hace pensar en que seguirá así en los próximos meses”.
*Fuente:El Español.

Últimas Noticias

Ver más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
17 Mar 25

¿Cómo elegir a qué precio poner mi vivienda en alquiler?

Utiliza simuladores como el de Fotocasa y compara la oferta local: las claves para fijar un precio correcto al poner una vivienda en alquiler
Leer más
Ver todas las noticias