Ver todas las noticias

El ‘real estate’ gana peso como refugio inversor

2 Nov 21

El real estate certifica su momento dulce con buenos resultados, captación de inversiones, nuevos proyectos y dinamismo empresarial. Alrededor de nueve de cada diez compañías del sector cuenta con aumentar su cifra de negocio al finalizar el ejercicio 2021, mientras que el 92% considera que el inmobiliario se ha convertido en un valor refugio para las inversiones tras el Covid-19.

 

Estas son algunas de las conclusiones de la tercera edición del Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España, un estudio realizado por EjePrime, en colaboración con IE Business School, a partir de una encuesta a 300 compañías vinculadas al negocio inmobiliario en España. El estudio apunta, por ejemplo, que en 2020 el 42% de las empresas inmobiliarias vio aumentar su cifra de negocio a pesar del impacto de la pandemia. Y, a la hora de valorar la situación actual del sector del real estate en España, el 78% de las compañías consultadas indican que les parece buena (67%) e incluso muy buena (11%).

 

Ante este panorama, el 70% de los panelistas del Barómetro (que incluye promotoras, intermediarias, tasadoras, grupos de inversión y otras empresas con el inmobiliario como actividad esencial) asegura que cerrará 2021 con un aumento de las inversiones. Esto no irá aparejado de un aumento del ratio de endeudamiento, ya que este bajará incluso respecto al año precedente para el 21% de las compañías, mientras que se mantendrá estable para otro 67%.

El Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España 2021 ahonda también en la previsión de desempeño de los agentes de real estate en país. En este sentido, el 58% de las compañías del sector esperan que su cifra de negocio aumente sustancialmente en 2021, y otro 31% de las empresas prevén que su facturación suba de manera moderada al finalizar el año.

 

El informe también recoge la opinión de las empresas sobre el nivel de confianza social del propio sector: según los propios operadores, el 53% de las compañías del negocio del real estate considera el nivel de confianza social depositada en este sector como alto y otro 8%, como muy alto. No obstante, un 33% de los consultados cree que su reputación es regular entre la ciudadanía.


Asimismo, a las puertas de la aplicación de la nueva Ley de Vivienda, las compañías del real estate, en el 66% de los casos, opinan que las administraciones españolas cometen exceso de intervención en el mercado inmobiliario. Por otro lado, el 83% de los encuestados también califica la regulación del sector como poco ágil por parte de las administraciones y de la justicia.

*Fuente:Ejeprime.

 

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias