Ver todas las noticias

El precio de la vivienda libre sube un 4,7% en 2016, su mayor repunte desde 2007, según el INE

16 Mar 17

Entre 2008 y 2013, el precio de la vivienda libre registró descensos anuales de distinta intensidad: del 1,5% en 2008, del 6,7% en 2009, del 2% en 2010, del 7,4% en 2011, del 13,7% en 2012 y del 10,6% en 2013. En 2007, cuando comenzó a elaborarse este índice, el precio experimentó un crecimiento del 9,8%.

No fue hasta 2014 cuando el precio volvió a tasas positivas, con un repunte anual medio del 0,3%, que en 2015 se aceleró hasta el 3,6% y ahora en 2016 hasta el 4,7%.

Por tipo de vivienda, el precio de la de segunda mano aumentó un 4,4% en 2016, registrando su mayor crecimiento desde el ejercicio 2007. En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó una media del 6,5% en 2016, también su mayor repunte desde 2007.

En el cuarto trimestre de 2016, el precio de la vivienda libre aumentó un 4,5% en relación al mismo trimestre de 2015, ampliando en medio punto el repunte interanual del tercer trimestre (+4%). De esta forma, ya son once los trimestres consecutivos en los que los precios presentan tasas interanuales positivas.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió un 4,3% en comparación con el cuarto trimestre de 2015, tres puntos menos que en el trimestre anterior, mientras que el precio de la vivienda usada se incrementó un 4,5%, un punto más que en el trimestre anterior.

 

Aumento trimestral del 0,4%

En tasa intertrimestral (cuarto trimestre de 2016 sobre tercer trimestre del mismo año), el precio de la vivienda libre aumentó un 0,4%, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior. Con este repunte trimestral, el precio de la vivienda encadena cuatro trimestres consecutivos de avances.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva bajó en el cuarto trimestre de 2016 un 1,4% en tasa intertrimestral, su segundo descenso consecutivo y el mayor desde el segundo trimestre de 2012. Por su parte, el precio de la vivienda usada experimentó un aumento trimestral del 0,7%, tres décimas menos que en el trimestre anterior.

Todas las comunidades elevan precios en 2016

En 2016, todas las comunidades autónomas más las ciudades de Ceuta y Melilla registraron tasas medias positivas en el precio de la vivienda. Los aumentos más pronunciados de precios correspondieron a Madrid (+8,6%), Cataluña (+7%), Baleares (+6,2%), Melilla (+5,3%) y Ceuta (+5,2%), mientras que los menores repuntes se dieron en Castilla-La Mancha (+0,8%) y Castilla y León (+1,1%).

En términos interanuales (cuarto trimestre de 2016 sobre igual trimestre de 2015), nueve regiones incrementaron su tasa interanual entre octubre y diciembre. Los mayores repuntes se registraron en Asturias, Cantabria y Madrid, con ascensos de 1,9, 1,6 y 1,2 puntos, respectivamente, hasta tasas interanuales del 1,9%, 2,3% y 9%, respectivamente.

Por el contrario, los descensos más pronunciados correspondieron a País Vasco y La Rioja, que recortaron 2,3 y 1,9 puntos sus tasas interanuales, hasta el 1,2% y el 0,3%, respectivamente.

En valores trimestrales, el precio de la vivienda libre bajó en diez comunidades y en Melilla,subió en cuatro y en Ceuta y se mantuvo sin cambios en Andalucía, Aragón y Comunidad Valenciana. Los mayores descensos se registraron en País Vasco (-1,6%) y Extremadura (-1,5%) y los mayores aumentos en Madrid (+1,5%) y Cataluña (+1,2%).

El IPV que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de Fomento. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.

Últimas Noticias

Ver más
19 May 25

Sube el desequilibrio entre oferta y demanda de vivienda en 2025

La demanda de compra sube tres puntos: del 78 % en 2024 al 81 % en 2025
Leer más
12 May 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en mayo de 2025
Leer más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
Ver todas las noticias