Ver todas las noticias

El precio de la vivienda crece un 4,4% y alcanza el mayor importe desde 2012

24 May 19

Según los últimos datos del Ministerio de Fomento, el precio de la vivienda se incrementó además un 1,1% con respecto a los tres últimos meses de 2018 y encadena ya dieciséis trimestres consecutivos de subidas.

En términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre se ha visto incrementado un 3,3%. Por comunidades autónomas, se han registrado incrementos en todas ellas, exceptuando Extremadura (-1,6%).

Por su parte, entre los incrementos han destacado las subidas registradas en Madrid (+8,3%), Navarra (+7%), Cataluña (+5,9%), Baleares (+5,1%), Canarias (+5%) y Andalucía (+4,7%).

Según la serie histórica de la estadística, el valor medio por metro cuadrado del primer trimestre de 2019 es un 22,1% inferior al registrado en el primer trimestre de 2008, cuando se alcanzó el nivel máximo.

Por otro lado, desde mínimos, que se alcanzaron en el tercer trimestre de 2014, el precio se ha recuperado un 12,4%. En términos reales, teniendo en cuenta la variación del IPC, el precio actual refleja una caída desde máximos del 31,4%.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se registraron en San Sebastián (3.519,8 euros por metro cuadrado), Ibiza (3.422,6 euros) y Barcelona (3.380,1 euros).

Le siguen las localidades de Sant Cugat del Vallès (3.337,3 euros, Santa Eulalia del Río (3.315,1 euros), Madrid (3.239,6 euros), Pozuelo de Alarcón (3.151,4 euros) y Majadahonda (3.053,8 euros).

En el lado opuesto, los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registraron en Jumilla (573,2 euros), Ontinyent (589 euros), Villarrobledo (593,3 euros), Villena (593,5 euros), Elda (615 euros) y Alcoy (623,2 euros por metro cuadrado).

En relación a la vivienda protegida en España, el precio medio del metro cuadrado en el primer trimestre del año se situó en los 1.125,8 euros, lo que supone una caída del 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de la vivienda en el primer trimestre del año fue de 126.082.

Últimas Noticias

Ver más
19 May 25

Sube el desequilibrio entre oferta y demanda de vivienda en 2025

La demanda de compra sube tres puntos: del 78 % en 2024 al 81 % en 2025
Leer más
12 May 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en mayo de 2025
Leer más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
Ver todas las noticias