Ver todas las noticias

El mercado inmobiliario español, entre los 20 más transparentes del mundo, según JLL y LaSalle

9 Sep 20

El mercado inmobiliario español ocupa la decimonovena posición en transparencia de un listado global formado por un centenar de países, según el estudio ‘Global Real Estate Transparencia Index’ (Greti), elaborado por la consultora inmobiliaria JLL y el fondo de inversión LaSalle Investment Management.

La última edición del estudio incluye el análisis de 99 países y regiones, así como 163 ciudades y sus zonas de influencia y sitúa como los mercados inmobiliarios más transparentes los de Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Francia y Canadá.

El estudio revela que la consolidación del mercado inmobiliario de España entre los más transparentes está marcada por la facilidad del mercado en el impulso de la sostenibilidad (noveno puesto en el subíndice), la claridad de sus índices de rendimiento (puesto décimoséptimo), las políticas de gobierno corporativo de sus inmobiliarias cotizadas (décimonoveno) y los procesos de transacción (octavo).

Asimismo, el mercado español se sitúa como el décimo octavo por implantación de ‘proptech’ o nuevas tecnologías específicas para el sector, así como como de herramientas digitales o técnicas de ‘Big Data’.

En este sentido, el director de inversores de JLL España, Sergio Fernandes, ha asegurado que «la consolidación del mercado español en el ranking, como un país transparente, permite atraer al creciente número de inversores interesados en el sector inmobiliario, que imponen unos requisitos de transparencia y sostenibilidad en sus estrategias».

«Una menor opacidad es clave para la creación de un entorno inmobiliario sano y esperamos que el impulso de las nuevas tecnologías acelerará la transparencia del mercado», ha matizado.

Una de las principales conclusiones que arroja el informe es la constatación del avance general de la transparencia en los mercados inmobiliarios del mundo. Tanto es así, que un 70% de los países han registrado una mejora de su puntuación (entre ellos España) aunque, destaca el estudio, a muchos reguladores les cuesta mantener el paso de este progreso.

*Fuente:Brainsre.news

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias