Ver todas las noticias

El mercado de la vivienda toma aire en septiembre: se estabilizan las ventas y suben las hipotecas

11 Nov 20

El mercado de la vivienda en España trata de recuperar la actividad que se paralizó por completo durante el estado de alarma provocado por la crisis sanitaria del coronavirus. En el último avance de los datos de la Estadística Registral Inmobiliaria, tanto las transacciones como la concesión de hipotecas han logrado recuperar el ritmo en septiembre si lo comparamos con el mismo mes de 2019.

Las compraventas de vivienda pasaron de 35.941 operaciones en el mismo mes del año pasado a 35.694 en septiembre de 2020, es decir, un ligero descenso de 246 operaciones, lo que supone una leve caída del -0,7% interanual. De hecho, nada comparable con el descenso del 12,7%, mostrando la recuperación de las caídas anteriores.

Por la parte de las hipotecas, logra cerrar la racha de datos negativos que se llevan produciendo durante este año totalmente marcado por la pandemia. En septiembre se recuperan los contratos hipotecarios sobre vivienda registraron un aumento de más de 4.000 operaciones, pasando de las 21.400 operaciones en septiembre del año pasado a las 25.439 en septiembre de este año. Los Registradores recalcan que el número de hipotecas inscritas en septiembre de 2019 se vio afectado a la baja debido a los cambios producidos en la Ley Hipotecaria.

Debido a este efecto, los datos deben tomarse con cautela, aunque el dato confirma un aumento del 18,9% interanual, después de seis meses de caídas.

“Las compraventas de vivienda en septiembre también mantienen esa tendencia de reactivación iniciada en junio, descendiendo solamente el 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior”, afirman desde los Registradores. “Las hipotecas constituidas mostraron desde el inicio de la pandemia mayor resistencia a la abrupta crisis económica motivada por la misma”, concretan

En las compraventas por comunidades, se ven más datos positivos que negativos después de muchos meses en rojo. Asturias (52,6%) Extremadura (44,8%), La Rioja (32%) o Castilla y León (25%) vivieron los mayores aumentos, de dos dígitos, pero fueron las regiones más importantes del inmobiliario como País Vasco (-24,6%) Baleares (-15,2%) Cataluña (-11,9%), Comunidad Valenciana (-11,2%), Canarias (-4,1%) y Madrid (-1,3%) donde aún siguen en negativo.
Fuente:Idealista news

Últimas Noticias

Ver más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
Ver todas las noticias