Ver todas las noticias

El Euríbor se mantiene en nivel negativo

23 May 18

El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerrará previsiblemente el mes de abril en el -0,19%. Esto permitirá abaratar las hipotecas a las que toque revisión en más de 45 euros anuales.

Desde febrero de 2016 el Euríbor se encuentra en terreno negativo. Esto significa más de dos años consecutivos por debajo del 0%.

El pasado viernes se situó en el -0,189%. Con este valor, las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión tendrán una rebaja de unos 45,12 euros en la cuota anual, lo que supone al mes un ahorro de 3,18 euros.

En febrero de 2016 el Euríbor se adentró en terreno negativo por primera vez en la historia ante la política ultraexpansiva del Banco Central Europeo (BCE), con el fin de apuntalar la recuperación en la zona euro, por lo que ya acumula dos años instalado por debajo del 0%.

En opinión de Rodrigo García, del analista de XTB, "los agentes del mercado están empezando a pensar que probablemente el Euríbor no tiene mucho más recorrido a la baja", dado que se está estabilizando en niveles mínimos. El experto ha indicado que "parece inevitable que la zona euro abrace la normalización monetaria y, con ello, que se frene la caída tremenda del índice".

En todo caso, "los consumidores no van a experimentar grandes cambios con unEuríbor tan bajo", pues las hipotecas nuevas "siguen en niveles muy bajos" y los que ya las tenían y entran en periodo de revisión "tampoco van a ver una mejora significativa, puesto que hace justo dos años -último periodo de revisión- el Euríbor estaba a -0,012%""

Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias