Ver todas las noticias

El diseño y la colocación del suelo, factores clave en la vivienda

21 Dic 22

Cualquier tipo de reforma estructural o de obra completa en una vivienda siempre lleva aparejado un gran número de decisiones.

Una de las más frecuentes es escoger adecuadamente el tipo de suelo que vamos a instalar en la vivienda. Y en este  sentido, no solo hay que tener en cuenta criterios de tipo estético, sino que también es fundamental atender a razones de otro tipo, como por ejemplo, si el material es el idóneo para la vivienda o si su instalación será óptima.

Entre las múltiples opciones en el mercado, el gres porcelánico es uno de los más recomendados, de hecho, a día de hoy está cada vez más solicitado y cuenta con una amplia gama de formatos, modelos y acabados. Una de las principales ventajas que podemos encontrar es que se puede colocar tanto en el interior como en el exterior, además, de ser muy resistente a las condiciones meteorológicas adversas y a todo tipo de agentes químicos y mecánicos, debido a su baja porosidad.

Así, el gres porcelánico es muy resistente a golpes y arañazos, impidiendo que se dejen marcas fácilmente. Es el más indicado si lo que buscamos es un suelo que dure en el tiempo y, gracias a su diseño, combina con todo tipo de ambientes, desde los más rústicos a los más clásicos.

Cabe destacar que es un material no inflamable, ni arde, ni emite gases tóxicos en el caso de que se produjera un incendio en la vivienda. Además, no solo lo podremos utilizar para el suelo, sino que también lo podemos poner como revestimiento de fachadas y paredes interiores, siempre dependiendo del modelo y tipo que elijamos.

A la hora de seleccionar el suelo, una de las primeras preguntas que pueden surgir es si es fácil de limpiar. Y en este caso, en efecto, es muy sencillo de mantener en óptimas condiciones.

La importancia de una correcta colocación del gres porcelánico

La instalación es otro factor clave que se debe tener en cuenta, en este caso, no requiere de un proceso muy complicado pero para conseguir un resultado perfecto, lo mejor es que sea un experto quien nos lo instale.

En este sentido, el gres porcelánico es una baldosa cerámica de muy baja absorción de agua, prensada en seco, con una amplia gama de coloraciones y sometida a una única cocción.

Debido a sus excepcionales características de dureza y resistencia, se utiliza tanto en pavimentos como en revestimientos, desde la clásica colocación en baños y cocinas hasta las más comprometidas colocaciones en fachadas y pavimentos con alto tránsito.

Para realizar su correcta sujeción al soporte es necesario emplear un mortero cola de ligantes mixtos, esto es, que además de cemento, contenga resina y que proporcione la adecuada adherencia química.

La elección de estos materiales es fundamental si quieres que la reforma sea un éxito y por eso es fundamental contar con una opinión técnica calificada que ayude a tomar las mejores decisiones en una obra.

*Fuente:Idealista/news.

Últimas Noticias

Ver más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
Ver todas las noticias