Ver todas las noticias

Distanciamiento social e higiene: ¿qué medidas deben tomarse en la reapertura de las oficinas?

10 May 20

Garantizar el distanciamiento social y la higiene. El 49% de la población española entra este lunes en la primera fase del desconfinamiento. Es por esto que, a pesar de mantener la recomendación de fomentar el teletrabajo cuando sea posible, el Gobierno ha publicado este fin de semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las pautas que se deberán seguir en los centros de trabajo y que se dividen en dos grandes bloques: mantener la distancia de seguridad y garantizar la seguridad sanitaria.

 

En este sentido, las empresas deberán modificar las condiciones de trabajo existentes para que la distancia interpersonal sea de, al menos, dos metros, tanto en el puesto de trabajo como en los espacios comunes como vestuarios o taquillas, que también deberán ser desinfectadas.

 

Además, las compañías deberán realizar los cambios de horario necesarios “para evitar el riesgo de coincidencia masiva de personas, trabajadoras o no, en espacios o centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible máxima afluencia o concentración”. Según el Gobierno español, “se considerará que existe riesgo de coincidencia masiva de personas cuando no haya expectativas razonables de que se respeten las distancias mínimas de seguridad”.

En los edificios de oficinas, esta responsabilidad recaerá en las empresas en sus respectivas oficinas, aunque el consejero delegado de Merlin, Ismael Clemente, ha explicado a EjePrime que “muchos inquilinos nos pedirán ayuda con los controles de afluencia y otras necesidades”. Además, serán los propietarios, como la propia Merlin, quien deberá asegurar que estas medidas se respetan en las entradas y en las zonas comunes de los inmuebles de su propiedad.

 

Por otro lado, los ascensores y montacargas deberán ser evitados salvo en casos excepcionales, en los que sólo los podrá usar una persona por trayecto. Las únicas excepciones son que se pueda mantener una distancia de seguridad de dos metros dentro del habitáculo o los acompañantes de aquellas personas que puedan requerir asistencia.

Estas mismas limitaciones de aforo también se aplicarán a los aseos de los centros de trabajo, que deberán ser higienizados como mínimo seis veces al día.

 

 

Geles hidroalcohólicos y sin fichar con la huella dactilar

En lo que refiere a la seguridad sanitaria, “se asegurará que todos los trabajadores tengan permanentemente a su disposición en el lugar de trabajo geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad”. Asimismo, si no se puede garantizar la distancia de segura de dos metros, “se asegurará que los trabajadores dispongan de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo”.

 

Por otro lado, se eliminará el fichaje de la jornada laboral mediante la huella dactilar, que “será sustituido por cualquier otro sistema de control horario que garantice las medidas higiénicas adecuadas para protección de la salud".

 

La normativa publicada en el BOE también recoge que se “deberá asegurar que se adoptan las medidas de limpieza y desinfección adecuadas a las características e intensidad de uso de los centros, entidades, locales y establecimientos”, prestando “especial atención” a las zonas de uso común y a las superficies de contacto más frecuentes con desinfectantes como “diluciones de lejía (1:50) recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida que se encuentran en el mercado y que han sido autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad”.
*Fuente:Eje Prime.

Últimas Noticias

Ver más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
17 Mar 25

¿Cómo elegir a qué precio poner mi vivienda en alquiler?

Utiliza simuladores como el de Fotocasa y compara la oferta local: las claves para fijar un precio correcto al poner una vivienda en alquiler
Leer más
Ver todas las noticias