Ver todas las noticias

Cambiando la manera de comercializar viviendas

9 Dic 21
Es más que conocido que el Proptech está transformando el sector inmobiliario, incluso la forma de vender inmuebles, la forma en que los profesionales del sector pueden ayudar a su cliente vendedor o las posibles formas en las que un particular puede poner a la venta su vivienda. Si quieres, ya no necesitas los escaparates de un portal inmobiliario, ya no son la única manera de llegar al comprador, o la única manera de comprar una vivienda.

Veamos las posibles opciones que existen hoy en día:

  1. Portal Inmobiliario Tradicional: son las webs tradicionales (aunque hace pocos años en algunos casos), donde el usuario usa filtros para obtener un resultado en forma de listado de viviendas que teóricamente, encajan con sus preferencias. Aquí puedes encontrar desde el todopoderoso Idealista, hasta los más pequeños o especializados como misoficinas.com. Por supuesto, empiezan a aparecer otros “lugares” digitales donde ver una vivienda, como Wallapop (venden de todo, pero ya lo sabes).
  2. Ferias virtuales 3D: han aparecido ferias virtuales 3D, donde el visitante crea su avatar, y a través de filtros, visita virtualmente stands donde se venden viviendas y desde allí, puede ver fotos, vídeos, contactar en directo con el inmobiliario por chat, video chat…En España ya hay un ejemplo, que está cambiando y mejorando, desarrollando esta tecnología. ¿los portales del futuro serán así?
  3. Crowdfunding: El crowdfunding inmobiliario es fantástico para inversores más tradicionales, ya que cualquier vendedor puede acceder a una plataforma online y poner su vivienda a la venta, a través de participaciones, y cada comprador realiza una inversión y por tanto, compra un “trozo”. Esto quiero decir que el comprador financiará una micro parte de un proyecto completo, relacionado con el sector inmobiliario. Destaca Icrowdhouse, sobre todo porque los agentes pueden desarrollar su propio club de inversión.
  4. Sorteo: En el mundo anglosajón tiene mucho éxito, aquí las leyes no ayudan, pero todo es posible. Consiste en realizar un sorteo de una vivienda entre todas las personas que compran “participaciones” del sorteo. Existe un plazo para poder comprar la participación y una vez se ha completado, se realiza un sorteo y ¡el premio es una vivienda!!!! En España tenemos a Sesortea.com, que realiza este tipo de ventas.
  5. Alquiler con Opción a Compra: Una gran solución para los compradores más jóvenes que aún no han tenido tiempo de ahorrar lo necesario para la parte que no hipoteca el banco, pero que sí tienen capacidad de pago. En España existen varias empresas que ofrecen esta opción, como son Vidoqui o Casum y en todas ellas, es necesario disponer del 5% de entrada.
  6. Tokenización: Por fin llega la Tokenización, que no es otra cosa que la vinculación del derecho económico sobre un activo con el token digital o smargt contract. Ésto permite su registro fraccionado y su transmisión “online” inmediata con plena seguridad jurídica. En resumen, troceamos a través de tokens el activo y los inversores pueden comprarlos.

*Fuente:Xm2


Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias