Ver todas las noticias

5 formas de aislar el ruido externo e interno en tu vivienda

14 Feb 23

Para conseguir esta disminución del ruido, podemos llevar a cabo las siguientes medidas.

Instalar ventanas dobles

Uno de los factores claves para disminuir el ruido son las ventanas. En primer lugar, hay que comprobar si existen grietas y si se encuentra en buen estado. Pero si aún estando en buen estado, se sigue oyendo el ruido del exterior, debemos acudir a instalar ventanas dobles. Una de estas ventanas al exterior del mundo y otro al interior, separadas ambas por dos lunas. Los cristales de dichas ventanas deben tener un grosor de 6 a 8mm. Si, en suma, las hojas son batientes se asegurará un cierre más hermético. Lo ideal sería que dichas hojas fuesen de PVC.

Material aislante en techos, paredes y suelos

Respecto a las paredes, podemos implantar una doble pared de un material ligero. Esta doble pared irá separada por un material aislante como la lana de roca o la fibra de vidrio.

Este aislamiento se puede utilizar también para los suelos. Implantamos un doble suelo añadiendo entre ambos un material aislante o, por el contrario, podemos optar por un parquet flotante. Si nos decantamos por esta última opción, no se debe olvidar de incluir una capa aislante por debajo del parquet para impedir que haya resonancia.

Por el contrario, si el ruido procede de arriba, podemos recurrir a un falso techo acústico en el que implantando varias capas de material aislante conseguiremos reducir los sonidos molestos. Para los ruidos de los vecinos de arriba, también se puede establecer un techo suspendido que también es efectivo para disminuir el exceso de sonido.

Aislamiento interno

A parte de los ruidos externos, también debemos prestar atención a reducir el ruido procedente de nuestra propia vivienda. Si buscamos que nuestras habitaciones sean más silenciosas, una opción es establecer tabiques de pladur de doble placa que contenga un aislamiento interno. Estos tabiques reducen mejor el ruido que el propio ladrillo. Otra medida que podemos implantar es implantar puertas macizas en sustitución de las puertas huecas.

Sistemas de instalación fuera de las áreas de descanso

A la hora de implantar las instalaciones, estas deben encontrarse en los falsos techos de zonas comunes o de paso para situarlas lejos de las áreas de descanso. Espacios recomendables en los que instalar el sistema de climatización son trasteros, despensas y baños. En cuanto a las tuberías, resulta más eficiente que se instalen en el vestíbulo o pasillos en vez de en las habitaciones.

Materiales decorativos, pero aislantes

Otros elementos aislantes con gran eficacia son los tejidos. Estos funcionan como barreras acústicas, sobre todo, son especialmente útil cuando son tupidos y densos. Estas telas consiguen amortiguar, a la vez que los tapizados y los cojines absorben ondas sonoras. Otro método para reducir el ruido es colocar alfombras en el suelo. Para los ruidos internos y externos, podemos emplear cortinas confeccionadas realizadas con tejidos gruesos.

Si queremos aislar el ruido, pero a la vez ganar almacenaje, podemos acudir a muebles adosados a la pared como armarios empotrados o estanterías. Los espejos y los cuadros también disminuyen el ruido de habitaciones vecinas y del mismo eco interior.

* FUENTE: VIVADOS.ES

Últimas Noticias

Ver más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
17 Mar 25

¿Cómo elegir a qué precio poner mi vivienda en alquiler?

Utiliza simuladores como el de Fotocasa y compara la oferta local: las claves para fijar un precio correcto al poner una vivienda en alquiler
Leer más
Ver todas las noticias